Allgemein, Fremdsprachen, Schulleben

La mejor vista en Valencia – las Torres de Quart y las Torres de Serrano

Un artículo sobre el viaje de curso a Valencia, de Mateo Foerster Gomez y Simon Blieske (LK Spanisch Q2, Fr. Schubert).

Los dos somos del LK español de Q2 de la señora Schubert y participamos en el viaje de curso a Valencia este año. Hemos visitado al oceanografic, la lonja de la seda, el mercado central, la playa y varias cosas más, todo eso con el grupo entero. Pero aparte de eso, también tuvimos tiempo libre para ir de compras, comer, pasear por la ciudad y ver monumentos, todo eso en grupos de tres. Unos de ellos eran las Torres de Serrano y las Torres de Quart.

Screenshot

El martes, nosotros fuimos a visitar las torres de Quart porque pasamos por allí. Están integradas en la ciudad y no están en plena vista. Vimos que se puede entrar gratis con la Tourist card. Funcionó sin ningún problema y el hombre que nos dejó entrar fue muy amable. Después de haber subido muchos escalones y haber pasado por varios pisos con giros de las escaleras, llegamos arriba. Hemos tenido una vista alucinante por la ciudad, por el mercado central y varias iglesias, pero vale la pena ir y subir sobre todo por la impresión que dan esas torres marcadas por la guerra.

La construcción de las torres de Serrano parece más o menos idéntica aunque ellas son muy fáciles de encontrar porque están muy exponidas y se ven muy majestuosas. La Vista aun es más bonita que la de las Torres de Quart, porque se ve mejor el centro histórico y el maravilloso viejo cauce del Río Turia.

Ambas son un motivo optimo para fotos desde arriba, por toda la ciudad o un parque verde enorme. Hemos pasado un buen tiempo arriba, pero no es recomendable subir para personas con miedo de altura. Se ve muy alto de arriba, no hay casi ninguna seguridad y son escaleras largas que no son uniformes, eso da un poco de angustia también a nosotros.

Ambas torres eran antiguas puertas de acceso a la ciudad y formaban parte de la muralla cristiana que protegía Valencia.

Las Torres de Serranos fueron construidas a finales del siglo XIV y se destacan por su estilo gótico valenciano. Además de su función defensiva, también se utilizaban para actos ceremoniales. Durante los siglos XVII y XVIII sirvieron como prisión, lo que permitió que no fueran demolidas cuando se destruyeron el resto de las puertas de la ciudad y gran parte de la muralla en el siglo XIX. En el siglo XX fueron restauradas y, hoy en día, son un símbolo importante de Valencia. En 1936, durante la Guerra Civil, las Torres de Serranos se usaron para proteger cuadros del Museo del Prado. Su nombre se debe a que por esa puerta entraban los habitantes de la Serranía.

Las Torres de Quart fueron construidas a medio del siglo XV y, al igual que las de Serranos, servían para defender la ciudad. También están construidas en estilo gótico y llevan marcas visibles de los cañonazos durante la Guerra de la Independencia (1808–1814). Después, también se utilizaron como prisión de mujeres. Actualmente, son un importante monumento histórico muy visitado por turistas. La arquitectura de las Torres de Quart es claramente influenciada por las puertas de la ciudad de Nápoles, ya que en aquella época ambas ciudades pertenecían a la Corona de Aragón.

Valencia ha tenido tres murallas a lo largo de su historia: la romana-visigoda, la árabe y la cristiana. Hoy en día, en el subsuelo de la ciudad, se pueden visitar restos de estas tres murallas.

En conclusión, recomendamos visitar las torres porque son símbolos históricos que muestran la historia de Valencia. Además, ofrecen una vista espectacular de la ciudad desde lo alto.